
Se inició la gira del Caravan Festival con una actuación en el Théâtre Tournesol de Beirut, un magnífico teatro que comparte la Asociación El Khayal de Karim Dakroub y el equipo Shams, de Hanan Hajj ali y Roger Assaf, con una capacidad para unas trescientas personas y que programa con regularidad teatro contemporáneo y también espectáculos de títeres. A la función asistió el embajador de España Juan Carlos Gafo así como otros invitados especiales.
El Festival Caravan que organiza El Khayal es un interesante proyecto empeñado en programar teatro a los municipios alejados de la capital y en los que no suele haber programación alguna de teatro. Se actúa en bibliotecas, escuelas u otras dependencias municipales. La idea es romper, por un lado, los aislamientos territoriales que la división confesional del Líbano impone y, por el otro lado, implicar a los municipios en actividades culturales de pago.

Anteayer, por ejemplo, actué en Raifoun, un pueblo situado en una de las laderas que miran Beirut, concretamente en el Centro Cultural del Patriarca Sfeir. Se llama así porque en el mismo lugar dónde se levanta este hermoso edificio construído a la manera de las casas tradicionales libanesas, se encontraba la casa natal del Patriarca maronita Sfeir. El lugar reúne una hermosa biblioteca de espectacular vista, una sala de actos de usos polivalentes (dónde actué ante un público atentísimo) y el dispensario que Cáritas tiene en la planta baja. La función fue a las ocho, buscando la oscuridad que el espectáculo necesita.
Ayer la función fue en la localidad de Btekhnay, en una hermosa ubicación bastante más intrincada de las mismas montañas que rodean la capital. Una zona de mayoría drusa. De hecho, la función se realizó en el Centro Social de Btekhnay, un local dónde esta comunidad suele desarrollar sus actos colectivos, como bodas, fiestas, aniversarios y otros acontecimientos sociales. La sala se llenó de niños y aunque no había la oscuridad requerida, el público participó con extraordinario entusiasmo.
Por cierto, al salir del local,


Esculturas de Akhwat Shanay, el poeta Bustany, el Emir Bashir Shihab II i Ibrahim Pasha de Egipto en el Museo de Cera de Biblos.
Con el agradable sabor de haber encontrado a este pariente lejano de Polichinela encarnado en una estatua perdida por las montañas del Líbano, regresamos a Beirut más contentos que unas pascuas.
Hoy, las Rutas de Polichinela a través del Líbano

(Castillo de Tibnine - foto de Rebecca Simpson)
De regreso a Beirut, hemos recalado en Tiro para visitar las impresionantes ruinas romanas de la ciudad. Una maravilla bajo un sol de justicia que ha rematado una jornada emocionante de visitas y trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario