Los plazos se van cumpliendo y este blog se complace en
informar sobre la presentación que tuvo lugar el viernes 25 de julio de 2014 a
las 22:30h, en el claustro del Convento das Bernardas, en Lisboa, de la versión
portuguesa del libro “Rutas de Polichinela. Títeres y Ciudades de Europa”,
editado por el Museu da Marioneta de la citada ciudad. Con magnífica traducción
de Carmo Calheiros, el libro acompaña la exposición “Rotas de Polichinelo” que
se realiza hasta septiembre de 2014 en el Museu, fruto de una colaboración con
el TOPIC de Tolosa. Como ya se ha indicado con anterioridad, un imponente mapa
de Europa preside el despliegue de las distintas familias titiriteras de lo que
es la gran Europa de Polichinela (ver artículo en
Titeresante aquí. En
este blog, aquí).
 |
Claustro del Convento das Bernardas. Foto de Alfonso De Lucas Buñuel. |
Como se indica en el libro, se trata de una Europa ampliada
y rica en historia y complicidades culturales, en la que caben países como
Turquía, Líbano, Siria o Egipto, zonas que aparecen en el libro, con sus
personajes Karagöz o Aragosi.
La presentación en Lisboa tuvo lugar después del espectáculo
“Locuras de Putxinel·li”, en el que Toni Rumbau mostró algunas de sus rutinas
polichinescas, que ya aparecieron en el espectáculo “A Manos llenas”, pero con
un nuevo Polichinela esculpido por Marga Carbonell. Hay que decir que la obra
conectó de inmediato con el público, que aplaudió el trabajo del titiritero,
que puso voz y música portuguesa a los títeres, llenos de una extraordinaria
energía.
 |
En plena actuación. |
Explicó Rumbau, al acabar el espectáculo, y tras las
palabras introductorias de Maria José Machado Santos, directora del Museu da
Marioneta, la génesis del libro que presentaba, sus tres años de redacción y
viajes, así como algunos de los rasgos característicos de los principales
personajes y ciudades tratados. Unas vicisitudes y unos itinerarios que este
blog ilustra a la perfección.
 |
Maria José Machado Santos, directora del Museu da Marioneta, presenta a Toni Rumbau. |
|
 |
Firmando un libro a Ana Lisboa. |
 |
Detrás del retablo. |
Tras la presentación, hubo copa y picoteo, lo que permitió
el agradecido solaz de los asistentes, agasajados con unos vinos de Portugal y
unos deliciosos canapés que el Museu puso a su disposición.
 |
Juego de sombras durante la actuación. Foto de Alfonso De Lucas Buñuel. |
El escenario del
claustro del Convento das Bernardas fue de nuevo el marco inigualable de un
nuevo acto titiritero dentro del marco del proyecto Rotas de Polichinelo,
llevado a cabo por el Museu da Marioneta.
 |
Satisfacción de los títeres, mientras los humanos charlan en el claustro. Foto de Alfonso De Lucas Buñuel. | . |
No hay comentarios:
Publicar un comentario